1 | Historia del edificio
A mediados del siglo XIX comenzó a plantearse la necesidad de contar con un teatro municipal en Almagro. Las razones aportadas en la Memoria enviada en 1860 al Ministro de la Gobernación para que autorizase su...
2 | La plaza de Santo Domingo constituye uno de los espacios urbanos más emblemáticos de la ciudad de Almagro. Arquitectónicamente este espacio se genera al final de la vía procedente de Toledo, que tras atravesar las calles...
3 | Una de las muestras arquitectónicas legadas por los Fúcares, fue este palacio que aunque se le denomina así, su primitiva función fue la de servir de almacén para guardar el mercurio que llega de las minas de...
4 | Una de las muestras arquitectónicas legadas por los Fúcares, fue este palacio que aunque se le denomina así, su primitiva función fue la de servir de almacén para guardar el mercurio que llega de las minas de...
5 | La construcción del monasterio de las monjas calatravas, tras numerosas gestiones, fue ratificada en 1524, aunque la magnitud del proyecto ocasionó su paralización durante años al agotarse los fondos, hasta que en 1543,...
6 | El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.
Los Corrales de Comedias solían coincidir con los patios de mesones, posadas...
7 | En el centro del casco antiguo. planta rectangular, irregular, formada por dos flancos con soportales de columnas de orden toscano en piedra bajo dos galerías corridas, en origen de carácter público y abiertas al exterior, y...